El programa Activa Industria 4.0 es una iniciativa de la Secretaria General de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con la participación de las Comunidades Autónomas y la colaboración de EOI Escuela de Organización Industrial. Este programa se enmarca en la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0, y su objetivo es apoyar a la industria española, incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector. En 2023 se ha dotado para ayudar a 3.300 pymes de la industria manufacturera en su transición a Industria 4.0, que tendrán el servicio gratuito, 100% bonificado
Es un PROGRAMA DE ASESORAMIENTO especializado y personalizado para empresas industriales españolas, realizado por entidades acreditadas con experiencia en implantación de proyectos de Industria 4.0. Proporciona a las industrias un diagnóstico de su situación actual y un plan de transformación digital, que identifica las actuaciones prioritarias en ese proceso, para definir la hoja de ruta de implantación.
Bers consulteam es una de las 20 empresas elegidas y homologadas por el Gobierno de España para desarrollar el Programa de Asesoramiento y la Estrategia Nacional 4.0
¿Quién financia el Programa?
Importe del servicio objeto de ayuda: 7.400,00 € por empresa industrial beneficiaria, que están 100% bonificadas, ya el programa lo financia:
• SGIPYME del Ministerio de Industria del Gobierno
• Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
• CC.AA. adheridas al Programa
Detalle de Convocatorias por CC.AA: CONVOCATORIAS ABIERTAS 2022
¿Cómo puede participar una empresa?
EOI publica las convocatorias de ayudas para que las industrias puedan beneficiarse de la subvención. Se publicarán tantas convocatorias como CC.AA. se adhieran al Programa, actualmente las 17. Las empresas industriales interesadas deben solicitar la ayuda en www.eoi.es/industria40, en la convocatoria correspondiente a su CC.AA. cuando se publiquen durante el año 2023
Si quiere que le ayudemos con la solicitud o la tramitación, rellene el siguiente formulario
Solicite información sobre la Convocatoria en su Comunidad Autónoma
Le informaremos sobre cómo solicitar las Ayudas en su CC.AA.
¿Qué requisitos debe cumplir?
Pueden solicitar las ayudas aquellas empresas industriales que cumplan los siguientes requisitos, además de lo que se disponga en cada convocatoria:
- Dedicarse al desarrollo de actividades industriales.
- Tener dentro de su objeto social el desarrollo de actividades de las indicadas en las divisiones 10 a 32 inclusive del CNAE-2009. Si tiene un CNAE principal no incluido en los indicados, pero puede demostrar actividades de fabricación o manufacturera, ya sea en el objeto social, en IAE o por cualquier otra vía, también puede ser beneficiario
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Haber realizado el autodiagnóstico de madurez digital obtenido a través de la Herramienta de la Autoevaluación Digital Avanzada (HADA), ubicada en Herramienta HADA y obtenido el correspondiente informe. Si no sabe como realizarlo o cumplimentarlo, le ayudamos a hacerlo de forma gratuita
Cada solicitud será evaluada de acuerdo con los criterios establecidos en cada convocatoria. Su concesión está sujeta a la documentación aportada y al número máximo de plazas ofertadas.
¿Qué servicios recibe?
El programa consiste en un asesoramiento especializado e individualizado, con un mínimo de 50 horas de dedicación, en las que la empresa beneficiaria recibe los siguientes servicios:
- Diagnóstico previo de la situación digital de partida de la empresa y un análisis interno de la organización y del negocio.
- Visitas presenciales a las instalaciones de la industria beneficiaria y trabajo remoto de consultoría.
- Plan de Transformación, que incluye la definición de las actuaciones, la cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización y la identificación de las potenciales soluciones digitales más adecuadas para cada empresa.
- Talleres demostrativos de contenido práctico sobre soluciones digitales.
- Informes técnicos y económicos homologados para la obtención de Ayudas Regionales y Financiación Estatal a la industria 4.0 y Transformación, ya sean para inversión en equipos, sistemas o automatización como para investigación industrial, desarrollo experimental o innovación en procesos
¿Qué Beneficios añadidos obtienen las empresas beneficiarias?
Los Planes de Transformación Digital que obtienen las empresas beneficiarias fruto de este servicio, además de ser una herramienta fundamental para la estrategia futura de la empresa en cuanto a inversiones y formación digital, también sirven como Informe Técnico Homologado de obligatoria presentación para Ayudas y Financiaciones, como las que a continuación indicamos o similares:
- AYUDAS A LA INICIATIVA INDUSTRIA CONECTADA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA: En materia de Investigación Industrial, Desarrollo experimental, Innovación en Organización o Innovación en Procesos
- AYUDAS A LA IMPLEMENTACIÓN PRODUCTIVA DE TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0. En materia de Obra Civil, Edificación, Aparatos y Equipos de Producción e Ingeniería de Proceso de Producción orientadas a Soluciones Digitales o Sistemas de fabricación en líneas productivas, Infraestructuras de conectividad e IoT
- SUBVENCIONES A LA INDUSTRIA 4.0 DE LOS INCENTIVOS AUTÓNOMICOS DE EXTREMADURA: Pudiendo obtener hasta un 45% a fondo perdido del total de la inversión en estas materias
- Otras subvenciones o Líneas de Ayuda regionales orientadas a la Industria Conectada 4.0 que hayan sacado alguna de las 17 Comunidades Autónomas incluidas en la Estrategia Nacional, y que requieran un informe técnico obligatorio de digitalización, proyecto de arquitectura digital o plan de transformación digital.
Contáctenos hoy mismo y solicite información adicional.
Estamos para ayudar.