El Plan de Digitalización de Pymes cuenta una inversión cercana a 5.000 millones de euros hasta 2023 con el fin de acelerar la digitalización de 1.500.000 pymes, de las que mas del 80% serán autónomos y microempresas de menos de 10 trabajadores
Ejes de Actuación del Plan Nacional de Digitalización de las Pymes
- Impulso a la digitalización básica: Más de 3.000 millones para soluciones digitales de gestión interna, relación con clientes y administración, marketing digital, conectividad, ciberseguridad, colaboración y clusters empresariales.
- Apoyo a la gestión del cambio: 656 millones para formar directivos y personal en gestión digital, reducir brecha digital de género y formar a jóvenes expertos como agentes de transformación de pymes.
- Innovación disruptiva y emprendimiento digital: 439 millones para que pymes y startups aprovechen oportunidades de la economía verde y digital basada en datos.
- Apoyo a la digitalización sectorial: 450 millones para impulsar la digitalización de los sectores de industria, comercio y turismo.
- Reforma de instrumentos y redes de apoyo al emprendimiento, innovación y digitalización de las pymes para reforzar su eficacia en toda España
Medidas destacadas del Plan Nacional de Digitalización de las Pymes
- Digital Toolkit: Programa de 3.000 millones € para paquetes básicos de digitalización (habilitadores, formación, web, ERP, CRM, venta por internet, marketing digital, ciberseguridad) para implantar ecommerce seguro y confiable, digitalizar relaciones con Administración y clientes, procesos internos sin papeles, factura electrónica…
- Bonos Conectividad: Programa de 50 millones € en ayudas a PYMEs para disponer de conexión a internet e incorporar paquetes de digitalización para aumentar productividad mediante trabajo a distancia, comunicación con clientes y proveedores, incorporación de nuevas tecnologías.
- Agentes del Cambio: Programa de 300 millones € para incorporar profesionales en transformación digital en pymes para desarrollar su plan de digitalización y acelerar su transformación digital, que podrán haberse formado en el Programa de Expertos que cuenta con 100 millones para formar a jóvenes expertos en digitalización de las pymes.
- Programas de Apoyo al Emprendimiento Empresarial: Diferentes medidas de impulso al emprendimiento digital y startups como la Oficina Nacional de Emprendimiento, el Programa de apoyo a la creación de startups por mujeres, el Portal web startups, o la Red de centros de apoyo al emprendimiento que impulse centros o hubs públicos y privados
Pincha en la imagen para visualizar o descargar el Plan Nacional completo