El equipo de consultores homologados en Industria 4.0 de BERS ha realizado los servicios de asesoramiento y consultoría tecnológica en materia de industria conectada a 8 de las mayores empresas industriales de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El objetivo fundamental del servicio ha sido el asesoramiento especializado en la transformación hacia la Industria 4.0, dentro del Programa Activa Industria 4.0, impulsado por el Ministerio de Industria y la Escuela de Organización Industrial y cofinanciado por las distintas comunidades autónomas del país. Estas ocho grandes corporaciones han sido:
- CONSERVAS VEGETALES DE EXTREMADURA, S.A.
- INDUSTRIAS QUÍMICAS DE BADAJOZ, S.A.
- INGENIAN INFRAESTRUCTURAS, S.L.
- JUAN DEL POZO SÁNCHEZ S.L.
- OLIVES & PICKLES
- SOL DE VALDIVIA S.L.
- TRANSFORMACIONES AGRÍCOLAS DE BADAJOZ S.A.
- VERAVIC, S.L.
El concepto de Industria 4.0 (también denominada industria inteligente o Ciberindustria del futuro) es relativamente reciente y se refiere a la cuarta revolución industrial, que consiste en la introducción de las tecnologías digitales en la industria. Es una nueva manera de organizar los medios de producción que pretende alcanzarse el concepto de “fábricas inteligentes” (smart factories), capaces de una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como a una asignación más eficiente de los recursos. Los nuevos desarrollos tecnológicos, la hiperconectividad y la globalización de la economía están planteando importantes oportunidades y retos a nuestra economía. La industria también debe abordar estas oportunidades y retos, para evolucionar y posicionarse como un sector fuerte, competitivo y de referencia internacional. En este contexto, la iniciativa Industria
Conectada 4.0 se ha presentado con el fin de impulsar la transformación digital de la industria española mediante la actuación conjunta y coordinada del sector público y privado. Se han definido las líneas maestras de esta iniciativa, incluyendo líneas de actuación, para su futura implementación:
- Garantizar el conocimiento y el desarrollo de competencias de I4.0
- Fomentar la colaboración multidisciplinar
- Impulsar el desarrollo de una oferta de habilitadores
- Promover las actuaciones adecuadas para la puesta en marcha de Industria 4.0
Los resultados de estos Planes indican que las áreas y habilitadores digitales con mas demanda de implantación de soluciones 4.0 son los servicios Cloud, las soluciones relaciondas con la analítica del big data, la formación digital de equipos y la implantación de sistemas monitorizados y sensorizados en planta. También se ha detectado enorme interés en Ciberseguridad, IOT o Internet de las Cosas y las soluciones de negocio y control interconectadas.
El Plan de Transformación Digital diseñado por Bers Consulteam y los equipos directivos de cada industria, va a permitir a estas empresas acometer los procesos de implantación en las áreas de mejora detectada aprovechando las ayudas de incentivos industriales 4.0 autonómicos junto a la financiación bonificada estatal del Gobierno de España